¿Que es la artrosis?

undefined undefined


Es una enfermedad articular degenerativa caracterizada por la destrucción del cartílago y deformación osea, con alteración funcional. Esta enfermedad se ha denominado osteoartritis o artritis hipertrófica, pero tales deformaciones se consideran incorrectas, puesto que en la artrosis no existe ningún componente inflamatorio. En general se asocia con el envejecimiento, pero puede ser secundario a traumatismos o a otras artropatías. La enfermedad articular degenerativa afecta sobre todo a las articulaciones que soportan más peso.
La artrosis se define como una enfermedad caracterizada por la alteración del equilibrio entre la formación y degradación del cartílago articular y el hueso subcondral que origina áreas de lesión morfológica y a veces de dolor e incapacidad1. En nuestro medio, artrosis es el término habitual que empleamos para designar la degeneración del cartílago articular y las alteraciones que se derivan de ella. En su Nomenclátor de las enfermedades reumáticas, la Sociedad Española de Reumatología recomienda el uso del vocablo artrosis como denominación de grupo del conjunto de enfermedades degenerativas articulares. También se utiliza con relativa frecuencia la expresión "enfermedad articular degenerativa". En la bibliografía inglesa se utiliza el término osteoarthritis, que expresa el componente inflamatorio de la sinovial que habitualmente acompaña a los fenómenos degenerativos; este componente es secundario y por lo general poco intenso, por lo que esta expresión no parece muy adecuada.
La artrosis de cadera o coxartrosis es una enfermedad relativamente frecuente a partir de los 50-55 años. Según las series, a esta edad puede presentarse en alrededor del 20-30% de la población. Si tenemos en cuenta que la cadera desempeña un papel primordial en el equilibrio y en el soporte del cuerpo, la coxartrosis puede considerarse como una de las artrosis más invalidantes.

0 comentarios: