Tratamiento de la Artrosis de Cadera.
undefined
undefined
Existen también factores infecciosos que son causantes de la artrosis de cadera secundaria, esto se presenta cuando alguna lesión estafilocócica (habitualmente tuberculosa) genera esta enfermedad al no ser tratada. Y por último, otros factores pueden ser: embolia, epifisiolisis y la osteocondritis traumática.Por otro lado podemos decir que la causa más frecuente que ocasiona la artrosis de cadera es la artritis reumatoide que tiene un cuadro muy similar a la artrosis primaria con la diferencia de que esta enfermedad compromete otras articulaciones.
La artrosis puede ser tratada, en las etapas iniciales de la misma, en donde predomina el dolor, puede ingerirse antiinflamatorios, no esteroides, aplicarse calor local, bajar de peso con ejercicios adicionados y adoptar el uso del bastón, entre otras cosas. A este tratamiento médico se puede agregar un tratamiento kinésico, utilizar la opción del ultrasonido y realizar ejercicios que mantengan la musculatura y el rango de movilidad lo más normal posible, evitando posiciones perjudiciales. Es importante no hacer ejercicios violentos que puedan provocar dolores innecesarios, el cansancio y el dolor van a ser los indicadores que limitan la distancia que el paciente debe caminar. En el caso de que lo anterior no funcione de forma adecuada se puede acceder a una cirugía, alternativa que va a depender de la edad, el tipo de artrosis y la gravedad de la misma.
La artrosis puede ser tratada, en las etapas iniciales de la misma, en donde predomina el dolor, puede ingerirse antiinflamatorios, no esteroides, aplicarse calor local, bajar de peso con ejercicios adicionados y adoptar el uso del bastón, entre otras cosas. A este tratamiento médico se puede agregar un tratamiento kinésico, utilizar la opción del ultrasonido y realizar ejercicios que mantengan la musculatura y el rango de movilidad lo más normal posible, evitando posiciones perjudiciales. Es importante no hacer ejercicios violentos que puedan provocar dolores innecesarios, el cansancio y el dolor van a ser los indicadores que limitan la distancia que el paciente debe caminar. En el caso de que lo anterior no funcione de forma adecuada se puede acceder a una cirugía, alternativa que va a depender de la edad, el tipo de artrosis y la gravedad de la misma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario